
La costumbre de haber observado tantas fotografías de la Primera Guerra Mundial en blanco y negro quizá nos hace pensar en que es el único tipo de registro de la primera gran guerra del siglo XX. Nada más alejado de la realidad. La fotografía a color ya había sido patentada desde 1903 (y su desarrollo hacia 1907) por los hermanos Lumière y si bien su uso no era masivo, sí se utilizaba para retratar algunos hechos de trascendencia. Y nada más importante para su época que la guerra que cambiaría la faz de Europa y la haría entrar en un callejón sin salida, al menos sin ninguna salida pacífica.
World War I Color Photos es la web que recopila y ofrece una gran cantidad de fotografías de la I Guerra Mundial a todo color, fruto de un trabajo particular y una búsqueda vía la WWW. La gran mayoría está en excelentes condiciones y si bien mis favoritas siguen siendo las imágenes en blanco y negro (la textura, manejo de sombras y romanticismo de las mismas es insuperable), llama la atención la nitidez y pureza del color. Vale la pena mandar una buena revisada a la web.

Nótese la gran cantidad de soldados negros que parecen en las fotos, sin duda provenientes de las colonias africanas que poseía Francia como Senegal o Argelia. (la mayoría de fotos son del frente occidental en territorio francés). La presencia de estos africanos sub-saharianos en los ejércitos aliados fue extensiva durante la Primera y Segunda Guerra Mundial, y aceleró el proceso de descolonización que se daría hacia los años 50 y 60. Otro detalle a notar es la gran cantidad de fotografías de vida cotidiana, la cual transcurría junto a la presencia de los soldados, las armas, las explosiones y la destrucción.
"Team of farmers of the 143rd territorial" collecting the hay. (Soissons. Aisne. France. 1917).
De paso este post va dedicado a los 91 años del fin de la Gran Guerra, celebrados el 11 de noviembre pasado.
____________________________________________________________________

Más de la Primera Guerra Mundial en LBH
1 comentarios:
Aprendi mucho
Publicar un comentario