La Comisión Especial de los Actos Conmemorativos por el Bicentenario de la Independencia del Perú del Congreso de la República organiza la conferencia titulada "En torno a la Independencia del Perú: nuevas perspectivas historiográficas".
"La Conferencia busca acercar a los investigadores y público en general con las nuevas corrientes y metodologías que se vienen desarrollando en las ciencias sociales peruanas. Con la llegada del Bicentenario de la Independencia Nacional, se ha renovado el debate planteado durante el Sesquicentenario: Independencia, ¿Concedida o Concebida? Desde entonces, jóvenes historiadores han enrumbado en nuevas rutas para salir de esta disyuntiva. Sirva este pequeño evento académico a contribuir en la renovación de este debate." (Nota de prensa)
"La Conferencia busca acercar a los investigadores y público en general con las nuevas corrientes y metodologías que se vienen desarrollando en las ciencias sociales peruanas. Con la llegada del Bicentenario de la Independencia Nacional, se ha renovado el debate planteado durante el Sesquicentenario: Independencia, ¿Concedida o Concebida? Desde entonces, jóvenes historiadores han enrumbado en nuevas rutas para salir de esta disyuntiva. Sirva este pequeño evento académico a contribuir en la renovación de este debate." (Nota de prensa)
Horario: 2 p.m. – 4:15 p.m.
Lugar: Sala Francisco Bolognesi - Congreso de la República (Av. Abancay s/n, Plaza Bolívar)
Integrantes de la mesa:
- Moderador: Tomás Gutiérrez Sánchez, secretario técnico de la Comisión.
- Palabras de honor: Víctor Andrés García Belaunde, presidente de la Comisión.
- Conferencistas: Jesús Cosamalón, Víctor Peralta, Cecilia Mendez.
Evento: Se han invitado a más de 50 académicos de las distintas especialidades relacionadas a las Ciencias Sociales, además de los congresistas integrantes de la Comisión, pero también está abierto al público. El evento será grabado para después ser colgado en Youtube.
Cronograma:
- Inicio: 2pm.
- Palabras inaugurales: 2:00 p.m. - 2:15 p.m.
- Primera ponencia: Jesús Cosamalón (2:15 p.m. - 2:40 p.m.)
- Segunda ponencia: Víctor Peralta (2:40 p.m. - 3:05 p.m.)
- Tercera ponencia: Cecilia Mendez (3:05 p.m. - 3:30 p.m.)
- Debate: (3:30 p.m. - 4:00 p.m.)
- Preguntas del público y respuestas: (4:00 - 4:15 p.m.)
- Cierre: (4:15 p.m.)
Agradezco la información proporcionada por Jorge Ccahuana
____________________________________________________________________

1 comentarios:
Muy interesante aunque me pilla un poco lejos.
El tema de las independencias latinoamericanas aún tiene mucho jugo para sacar. Es muy interesante el papel de las culturas indígenas y cómo éstas se adaptan a las nuevas naciones de raiz "criolla"... Comparado con el tema identitario en Europa hay cuestiones culturalmente muy interesantes.. Saludos de un historiador de Barcelona!
Publicar un comentario